-
La Sociedad Española de Aparato Digestivo radiografía el uso de la IA en aparato digestivo
La SEPD presentará en las próximas semanas la primera radiografía nacional sobre inteligencia artificial (IA) en Aparato Digestivo: alta aceptación, adopción incipiente y una demanda transversal de formación acreditada. En esta entrada, uno de los autores de este trabajo, Javier Crespo (socio fundador de MedicineAI y ex-presidente de la SEPD), adelanta algunos de los hallazgos…
-
Menos control, más automatismo: ChatGPT Plus limita la elección de modelos y deja que GPT-5 decida por el usuario
Muy recientemente, OpenAI ha introducido cambios relevantes en ChatGPT que afectan directamente a los suscriptores de la modalidad Plus. Aunque GPT-5 es ahora el modelo base para todos, la compañía ha reducido las opciones de selección manual: en la mayoría de interacciones, es el propio sistema quien decide internamente qué versión o submodelo usar, sin…
-
La mención del uso de IA en un anuncio reduce la confianza en el médico, según un estudio con base estadounidense
Esta investigación, publicada en JAMA Network Open (julio 2025), en la que se evalúa cómo influye la mención del uso de inteligencia artificial (IA) en la percepción que tiene el público de un médico de familia. Aunque realizada por investigadores europeos, la muestra utilizada corresponde a adultos estadounidenses. Los resultados sugieren que, en este contexto,…
-
CHART: nueva directriz para informar estudios de chatbots sanitarios
Acaba de ser publicada la declaración CHART (Chatbot Assessment Reporting Tool), publicada en BMJ Medicine en 2025. Esta es la primera directriz específica diseñada para la comunicación transparente de estudios sobre chatbots de inteligencia artificial (IA) aplicados a la salud. Su aparición responde a la rápida proliferación de investigaciones con asistentes conversacionales basados en Grandes…
-
Novedad metodológica: una revisión exploratoria profundiza en las herramientas de evaluación crítica para estudios de IA clínica
En un campo tan dinámico como la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la salud, la proliferación de estudios ha sido exponencial en los últimos años, con más de 130 publicaciones sobre chatbots sanitarios en menos de un año tras el lanzamiento de ChatGPT. Sin embargo, esta rápida evolución trae consigo un desafío crucial: ¿cómo aseguramos…
-
AI Consult en cifras: el copiloto clínico de OpenAI reduce un 16 % los errores diagnósticos en Kenia
Juan Turnes, uno de nuestros socios fundadores, nos envía los primeros resultados publicados de AI Consult, el copiloto clínico basado en GPT-4o que OpenAI y la red de clínicas keniana Penda Health han probado en condiciones reales. La intervención, que se detalla en un preprint de OpenAI y en una correspondencia simultánea en Nature Medicine,…
-
MAI-DxO: Microsoft apunta hacia la superinteligencia médica con diagnóstico múltiple simulado
Juan Turnes nos ha señalado esta novedad publicada por Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, en su cuenta oficial de X (Twitter). Microsoft AI ha dado un paso estratégico hacia la aplicación real de la inteligencia artificial en medicina clínica. En un anuncio difundido por su CEO, Mustafa Suleyman, se presenta MAI-DxO, un sistema basado…
-
Filosofía y ética de la IA: la USC impulsa una red estatal desde el grupo Episteme
Juan Turnes, uno de nuestros socios fundadores nos aporta esta noticia. La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha lanzado una iniciativa con gran potencial estratégico: la creación de la Red Española de Filosofía de la Inteligencia Artificial, liderada desde el grupo de investigación Episteme. El anuncio ha sido recogido en medios como El Correo…
-
¿Salud, ladrillo o conocimiento? Muir Gray interpela a los hospitales sobre su papel en la era de la IA
Muir Gray, referente internacional en salud pública, ha publicado una reflexión que ha sido destacada en LinkedIn por Julio Mayol y recogida por MedicineAI por su profundidad estratégica. Con una sola pregunta incisiva —“¿Está su hospital en el negocio de la salud, del conocimiento o del ladrillo?”—, Gray lanza una advertencia sobre el desfase entre…
-
Gaceta Médica apuesta por la IA como motor de cambio en el sistema sanitario
La inteligencia artificial no solo se abre paso en los entornos clínicos y tecnológicos, sino también en el discurso institucional sobre el futuro del sistema sanitario. El editorial del 7 de julio en Gaceta Médica, firmado por Santiago de Quiroga, marca un punto de inflexión: una llamada a integrar la IA como palanca estructural de…