
Trabajando en nuestros objetivos
Aportando herramientas propias de la medicina basada en la evidencia (MBE) al uso de la inteligencia artificial (IA).
Para el desarrollo del conjunto de los proyectos, desarrollos y aplicaciones de MedicineAI es imprescindible una aproximación rigurosa a los problemas basada en herramientas bien desarrolladas por la MBE, tanto para la identificación de la evidencia como para la lectura crítica de los resultados de investigación.
En este, sentido, el Programa de Habilidades en Lectura Crítica Español (Critical Appraisal Skills Programme Español [CASPe]) trabaja en la elaboración de Mapas de Evidencia respecto de la IA, así como en la construcción de herramientas de lectura crítica adaptadas específicamente a los resultados ofrecidos por los modelos y aplicaciones en medicina basados en IA.
Este proyecto ya ha obtenido el resultado de una scoping review [1], ha elaborado materiales para lectura crítica de estudios clínicos basados en IA e iniciado talleres formativos.
[1] Cabello JB, Ruiz García V, Torralba M, Maldonado Fernández M, Ubeda MM, Ansuategui E, Ramos-Ruperto L, Emparanza JI, Urreta I, Iglesias MT, Pijoan JI, Burls A. Critical Appraisal Tools for Artificial Intelligence Clinical Studies. A Scoping Review. JMIR Preprints. 2025 May 7. doi: 10.2196/preprints.77110. https://preprints.jmir.org/preprint/77110 (preprint no revisado por pares).
Explorando áreas de frontera en la interacción médico-quirúrgica en enfermedades digestivas.
MedicineAI, apoyándose en los perfiles de sus fundadores, estima como muy importantes aquellas materias que, siendo de interés compartido entre la medicina y la cirugía digestivas, resulten especialmente necesitadas de conocimiento aplicado para su más adecuado manejo conjunto.
Por ello, la Asociación MedicineAI, en colaboración con la Sociedad Española de Patología Digestiva, la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas (SEIQ) se plantea elaborar de manera consensuada un listado de aquellos temas que resulten de mayor interés en la frontera de trabajo entre las dos especialidades.
No obstante, y con el fin de poder iniciar actividades específicas de investigación antes de disponer de este consenso, el grupo ha elegido como tema de arranque el cáncer colorrectal (CCR), del que no cabe duda acerca de su importancia y dedicación conjunta por parte de ambas especialidades.
Aplicando al cáncer colorrectal (CCR).
MedicineAI ha elegido en este tema una metodología de investigación escalable, que parte de lo específico para ir extendiéndose a áreas más amplias y complejas. Así, habiendo elegido el CCR como primer tema de interés médico-quirúrgico, ha seleccionado como marco más concreto el de su prevención y diagnóstico precoz mediante programas de cribado poblacionales.
Dentro de este marco las tareas de investigación se han iniciado con un proyecto dedicado a la vigilancia endoscópica pospolipectomía.
Evaluando herramientas de uso clínico basadas en IA.
MedicineAI tiene entre sus objetivos investigar la validez y aplicabilidad de las herramientas de uso clínico derivadas de los modelos de IA.
En este sentido, ha iniciado una colaboración con la Fundación 29 y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) para explorar el rendimiento diagnóstico de la herramienta DxGPT, inicialmente concebida para su uso en enfermedades raras, en enfermedades digestivas.
Apoyando soluciones basadas en inteligencia artificial en la práctica clínica y la gestión sanitaria.
La sinergia entre la inteligencia clínica humana y la inteligencia artificial exige un planteamiento en el que el liderazgo clínico defina los fines y objetivos y al tiempo sepa incorporar sin prejuicios las planteamientos y potencialidades de la IA.
En este contexto, MedicineAI ha iniciado una colaboración con la Sociedad Española de Patología Digestiva en otro proyecto, que se suma a lo ya señalado sobre las enfermedades frontera médico-quirúrgica y a la espcial aplicación en CCR.
El proyecto consiste en prestar apoyo para el desarrollo de soluciones basadas en IA para la mejora de la actividad de los servicios de aparato Digestivo, dentro de proyecto de la SEPD INNOVA Digestivo. En concreto se ha elegido como tema de arranque la optimización del proceso de gestión de la demanda y cobertura de servicios en endoscopia digestiva.
Impulsando una escuela de pensamiento sobre el uso de la IA en la atención sanitaria.
MedicineAI considera que puede aportar una visión sensata, equilibrada y bien fundamentada —sin menoscabo en el aprecio de la carga de innovación disruptiva que supone la IA— sobre la integración de los valores que rigen la práctica clínica, en particular, y la atención sanitaria en general, en el uso de la IA en el ámbito de la salud.
El objetivo es producir una línea de pensamiento que pueda ser base de orientación, influencia y debate. Para ello se propone poner en marcha una escuela virtual con múltiples iniciativas dedicadas al estudio y debate en el tema referenciado, que den lugar a diversos productivos académicos, de educación o divulgativos.